Quantcast
Channel: Aportaciones Histórico Taurinas Mexicanas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 988

LO QUE ENTRAÑA ESTA FOTOGRAFÍA…

$
0
0

REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.

 POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.  

LO QUE ENTRAÑA ESTA FOTOGRAFÍA...

…LO QUE ENTRAÑA ESTA FOTOGRAFÍA…

    La presente Instantánea, que obtuvo el Sr. Malvaez en la corrida del 5 de marzo de 1905 en la plaza de toros “Chapultepec”, recuerda algún viejo cuadro, de aquellos recogidos gracias a la visión de cierto viajero extranjero, pero sobre todo por esa nutrida presencia de un público que parece apiñonarse en apenas unas cuantas gradas del tendido soleado, como pretendiendo salir todos en la foto, mientras en el ruedo, se encuentra uno de los seis ejemplares de Atlanga, lidiados en aquella ocasión por Francisco González “Faico”, Vicente Ferrer y Manuel Lavín “Esparterito”. Puede apreciarse un hecho particular: todo parece plegarse a un plano, aunque no pierde la perspectiva y el fondo.

   “Bravo”, el picador en turno, rompiendo con normas que privan en nuestros tiempos, y a poco más de un siglo de diferencia, se coloca de frente, algo cruzado ante aquel ejemplar que observa con reserva a la cabalgadura, como midiendo la corta distancia que le ha dejado el del castoreño, apenas para arrancarse hacia él y su caballo.

   Ya había concluido la temporada en la plaza “México” de la Piedad, por lo que buena parte de aquella afición, ávida de seguir el ritmo de la fiesta taurina, encontró en la plaza ubicada al borde del propio bosque de Chapultepec, la oportunidad de disfrutar de una tarde que tuvo su carga de interés. “Faico” fue recriminado por la prensa, pues siendo matador de alternativa, alternó con los entonces novilleros Vicente Ferrer y “Esparterito”, lo cual no fue del agrado de muchos, aunque estuvo voluntarioso toda la tarde.

   La estampa que puede apreciarse en tan interesante imagen, recuerda como decía, aquellas otras antiguas recreaciones que también pasaron a formar parte del catálogo de obras de arte, fuesen estas pinturas, apuntes o las primeras fotografías con tema taurino de que se tiene registro. Además, las emociones no quedaron en este o aquel lance. También hubo tumbos de órdago, como el sufrido por “Portugués-Chico” en el cuarto de la tarde, del que también Malvaez supo recoger con acierto, si reparamos en el hecho sobre los tiempos que tomaban las cámaras para recoger el “instante” mismo, donde el movimiento podía ser un factor en contra. Sin embargo, puede observarse que la técnica fotográfica avanzaba y el resultado de ese progreso se puede apreciar en la siguiente imagen:

...Y ESTA OTRA...

…Y ESTA OTRA…

La Fiesta Nacional. Barcelona, Año II, N° 55, del 15 de abril de 1905, p. 8.

   ADENDA. El más cercano cartel de que poseo una copia digital es el siguiente:

CARTEL_12.03.1905_CHAPULTEPEC_FAÍCO_ATLANGA

Col. del autor.

   Tanto pudo gustarle a la empresa, y tanto a los aficionados aquella combinación que, para el domingo 12 de marzo, volvieron a lidiarse “6 Bravos y Hermosos Toros de la renombrada ganadería de Atlanga”. Los alternantes fueron: Francisco González “Faico”, Manuel Lavín “Esparterito” y Joaquín Capa “Capita”.

   Es una lástima, por lo que apuntan las crónicas, que los de Atlanga saliesen tan mansos y que el gozo… se fuese al pozo…



Viewing all articles
Browse latest Browse all 988

Latest Images

Trending Articles