DECLARACIONES DEL EMPRESARIO DE LA PLAZA DE TOROS DE SAN PABLO EN 1838.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Lucha de un toro y un tigre, recreada por Gustave Doré. Mediados del siglo XIX. Al cabo de una larga labor de...
View ArticleOTROS APUNTES SOBRE LA LUCHA DE UN TORO y UN TIGRE EN 1838.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Prometí en la entrega anterior ocuparme hoy del complemento sobre cierto e interesante suceso ocurrido en abril de 1838. Un célebre...
View ArticleLA TREMENDA SOBRIEDAD DE CUATRO FIGURAS AUTÓCTONAS.
MINIATURAS TAURINAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Con todo y la pérdida irreversible del original. Con todo y que se trata de una muy mala reproducción, plasmada en papel casi “revolución”,...
View Article“EL ORIZABEÑO” Y SU DILEMA ANTE DOS TAUROMAQUIAS.
MINIATURAS TAURINAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Los toreros de a pie ya han renunciado a los bigotes, excepto el picador, que orgulloso lleva puesto un traje híbrido, casaca a la española,...
View ArticleNO HAY MÁS RUTA QUE LA NUESTRA…, “LA MULETA”.
MINIATURAS TAURINAS POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Cuando circulaba “La Muleta” –a partir del otoño de 1887-, ya estaba madurando uno de los capítulos fundamentales en la evolución del...
View ArticleSIGNOS DE LA MODA.
MINIATURAS TAURINAS. POR: JOSE FRANCISCO COELLO UGALDE. Tan peculiar cuadrilla de 9personajes9, tiene vitola por un lado. Mucha tela que cortar por el otro. Imagen recogida en Michoacán hacia 1870, en...
View ArticlePEDRO NOLASCO ACOSTA Y CUADRILLA DE A PIE, TUTTI CUANTI.
MINIATURAS TAURINAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Son todos los de a pie y dos de a caballo. No falta uno solo. Este debe ser el testimonio de alguna ocasión toreando en solitario o como...
View ArticleSOBRE OPINIONES ADVERSAS AL TOREO EN 1836.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Fue entre el 27 y 28 de diciembre de 1836 cuando España reconoce oficialmente la Independencia de México. Esto se...
View ArticleVARIEDADES FESTIVAS Y TAURINAS EN EL VIRREINATO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Fiestas jesuitas en Puebla. Ilustración de Fernando Ramírez Osorio. “Fiestas jesuitas en Puebla. 1623”. Anónimo....
View ArticleCUATRO TARJETAS DE VISITA, y CUATRO TOREROS DEL XIX MEXICANO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Pedro Nolasco Acosta, Refugio Sánchez, Lengua de bola, Rafael Corona y Rafael Calderón de la Barca. 1.-PEDRO NOLASCO...
View ArticleRECUERDOS DE CUAUTITLÁN EN EL TOREO DECIMONÓNICO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. A la izquierda, un jovencísimo Carlos Cuesta Baquero (Ca. 1888). A la derecha, la hermosa recreación que...
View ArticleMÉXICO EN MADRID. (1 DE 2).
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Toros y vacas en Atenco. Imagen cortesía de André Viard. Escribo la presente nota desde Madrid. En efecto, me encuentro en la capital de España, donde el próximo 17...
View ArticleMÉXICO EN MADRID. (2 de 2).
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. La Muleta. Revista de toros. año I. México, noviembre 17 de 1887, N° 13, páginas centrales. La cromolitografía es trabajo del dibujante “P. P. García”, quien...
View ArticleSOBRE UN ÓLEO CON MOTIVO TAURINO, PINTADO EN MÉXICO HACIA 1860.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Con motivo del reciente festejo que tuvo lugar en Autlán de la Grana (Jalisco), el pasado 3 de marzo, y donde...
View ArticlePONCIANO DÍAZ EN MADRID. JULIO-OCTUBRE DE 1889.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE Programa de mano correspondiente a la tarde del 17 de octubre de 1889, festejo celebrado en la antigua plaza de...
View ArticleLOS PRIMEROS APUNTES DE LA TAUROMAQUIA MEXICANA EN EL SIGLO XIX.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Inauguración de la estatua de Carlos IV, en 1796. Lograda recreación que realizó Antonio Navarrete. La presente...
View ArticleHISTORIAS: TAUROMAQUIA MEXICANA EN EL SIGLO XIX (SEGUNDA PARTE).
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Composición iconográfica, a partir de elementos integrados a carteles mexicanos en los comienzos del siglo XIX....
View ArticleFIESTA PÚBLICA y ESCENIFICACIÓN DEL PODER. (Evocando una conferencia de la...
EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. “El diablo”, fue una más de las representaciones, en las que diversos personajes, que asumían este tipo de participación, daban al...
View ArticlePRESENCIA ESPAÑOLA DE TOREROS QUE HOY, COMO AYER SE HA DADO EN MÉXICO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Plaza de toros del “Paseo Nuevo”. Anuncio para festejos celebrados entre el 27 de febrero; 6 y 13 de marzo de 1887....
View ArticleEL QUITE: ¿ES “QUITE” O NO?
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. ¡Todos al quite! Fotografía que recoge la evocación de la presente colaboración, corresponde a la escena ocurrida...
View Article