“BONARILLO” EN EL PRIMER TORO.
REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE Es la tarde del 4 de noviembre de 1906. La plaza de toros “México” de la Piedad luce llena hasta la bandera, como puede...
View ArticleJOSÉ DE HOGAL y BERNARDINO DE SALVATIERRA y GARNICA, AUTORES NOVOHISPANOS...
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. En el círculo de impresores novohispanos, deben haber existido, como en muchas cosas de la vida, preferencias y...
View ArticleBERNARDINO DE SALVATIERRA y GARNICA, “ESCASO POETA, PERO BUEN VERSIFICADOR”.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Primera foja del manuscrito. Biblioteca Nacional, Fondo Reservado. Va aquí, el resto de la historia…...
View ArticleA LA SOLEMNIDAD DE TAN GRANDES DÍAS…, ALGUNOS DETALLES SOBRE LA ORGANIZACIÓN...
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Portada del rarísimo Libro nuevo de escaramuza, de gala, a la jineta, por Don Bruno José de Moria Melgarejo...
View ArticleXAVIER CAMPOS LICASTRO, TODO UN PERSONAJE.
EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Fotografía: col. del autor, con un retrato del fotógrafo Negrete. Este día toca recordar al Dr. Xavier Campos Licastro (ciudad...
View ArticleTEATRO y TOROS DURANTE EL VIRREINATO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. “…que la ciudad se alegre y regocije”. Colección del autor. Al culminar el proceso de conquista (quizá la...
View ArticleCUATRO DISTINTOS TIEMPOS EN EL TOREO Y LA POESÍA.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. PRIMER TIEMPO. La evocación lograda por Rafael López de Mendoza, es resultado de la actuación que Juan León “El Mestizo” tuvo en la...
View ArticleEL DÍA DE LAS MADRES DA MOTIVO PARA UN FESTEJO TAURINO EN 1935.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Colección del autor. De acuerdo a los datos más conocidos, el “día de las madres” se remonta al año 1870, a...
View ArticleEN 1997 SE EXPIDE UN NUEVO REGLAMENTO TAURINO.
EFEMÉRIDES TAURINAS MEXICANAS DEL SIGLO XX. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Nicolás Rangel: Historia del toreo en México. Época colonial (1529-1821), p. 147. Archivo General de la Nación,...
View ArticleINTERESANTÍSIMAS DECLARACIONES DEL DR. JOSÉ ROJO DE LA VEGA EN 1953.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. En el patio de cuadrillas de la plaza de toros “México”, ocurrió un casual encuentro que tuvieron el Dr. Javier...
View ArticleRECORDAMOS HOY A ARMANDO DE MARÍA y CAMPOS A 121 AÑOS DE SU NACIMIENTO.
EFEMÉRIDES DECIMONÓNICAS MEXICANAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. El personaje. Col. del autor. En uno de sus muchos escritos, el autor planteaba hacia 1965: Mucho muere de lo que se escribe...
View ArticleEVOCACIÓN POR FÉLIX GUZMÁN, A 75 AÑOS DE SU MUERTE.
DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Félix Guzmán en su época de novillero. En La Fiesta. Semanario Gráfico Taurino. N° 10, 29 de noviembre de 1944. En un viejo...
View ArticleA 166 AÑOS DE UN “ESPECTÁCULO EXTRAORDINARIO” ENCABEZADO POR BERNARDO GAVIÑO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. El acontecimiento que hoy rememoro, tiene que ver con aquella deslumbrante puesta en escena que significó la...
View ArticleSOBRE TORNEOS, MASCARADAS Y FIESTAS REALES EN LA NUEVA ESPAÑA.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE Los señores de a caballo se van trotando, trotando hasta desaparecer. En medio de una nube de polvo el toreo se hace pueblo. Jinete a...
View ArticleLUIS REYNOSO, AS DE LA FOTOGRAFÍA TAURINA.
EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS MEXICANAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE Composición y retratos, col. del autor. Hoy día, una buena cantidad de habitantes en este planeta, dispone de un...
View ArticleA 492 AÑOS DE LA PRIMERA CELEBRACIÓN TAURINA EN MÉXICO y SU FUTURO.
EDITORIAL. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE Imagen tomada de un cartel, fechado el 4 de febrero de 1859. Función en el Gran Teatro Nacional, con la puesta en escena de “El Aprendiz de torero”. Col....
View ArticleES EL TORO EL QUE CONMUEVE Y SE LLEVA LA FIESTA.
EDITORIAL. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Ante esta armonía rotunda de la belleza animal, no hay nada más que decir. Toro “Caminero” de Victoriano del Río – Toros de Cortés, lidiado en Madrid, el...
View ArticleTOROS y POESÍA EN MÉXICO.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE El “Tratado de la poesía mexicana en los toros (siglos XVI-XXI)” que he venido trabajando desde hace 32 años, cuenta ya con...
View ArticleSOBRE LAS EFEMÉRIDES TAURINAS MEXICANAS.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. El Redondel. El periódico de los domingos. Agosto de 1981. Desde que contamos con el apoyo de diversas...
View Article¡¡¡CARMEN!!!
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Se acaba de representar –por cierto con bastante éxito-, la ópera Carmen de Georges Bizet, en la plaza de toros...
View Article