500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (XXII).
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. CONCLUSIONES Llego al punto culminante de esta serie, que corresponde al siglo XIX mexicano. Parecía al...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. SIGLO XX. (PARTE I).
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Raro es el siglo que tiene la particularidad de iniciar su marcha temporal junto con otros procesos sociales...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. SIGLO XX. (PARTE II).
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. FERMÍN ESPINOSA ARMILLITA, FORJADOR DE UN GRAN IMPERIO. Hace ya casi cuatro décadas que Fermín Espinosa...
View ArticleENCANTO O ASOMBRO…
DE LA SERIE MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Fotografía, colección del autor. La imagen fue capturada por Felix Miret, fotógrafo español avecindado en México...
View ArticleFESTEJOS TAURINOS CON PROPÓSITO DE BENEFICENCIA EN MÉXICO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Abundando en lo ya escrito por nuestro colega y amigo Horacio Reiba antes de ayer en este portal, puede decirse con...
View Article“CASTILLOS” y “TORITOS”: REVELACIÓN DE UN RITUAL FRENTE AL PELIGRO.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Foto tomada de la cuenta de Twitter @eTultepec. 2017. Mientras los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI)...
View ArticleCARTA DE DESPEDIDA A JESÚS SOLÓRZANO.
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. ESTIMADO MAESTRO: Como cada miércoles era inminente que, a término de mediodía, recibiera tu llamada telefónica. Por eso consideré que así habría de suceder...
View ArticleTESTIMONIOS DE JESÚS MARÍA BARBABOSA, ACERCA DE SANTÍN EN 1889.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. “El Garlopo” y probablemente la cabeza disecada de “Camelio”, lidiados en forma destacada en 1880 y 1889...
View ArticleOPINIÓN SOBRE EL TORO DE LIDIA EN 1888.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Representación de un toro de Guanamé en 1888. Cromolitografía publicada en La Muleta, en 1888. Col. Julio...
View ArticleMANUEL GARCÍA SANTOS, PERIODISTA.
FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. A Jesús Solórzano, In Memoriam. A la izquierda, Manuel García Santos en un apunte de Antonio Báez. A la derecha, cabecera de una de...
View ArticleEL RESPETUOSO SENTIDO POR LA HISTORIA.
EDITORIAL. AUTOR INVITADO: ANTONIO PETIT CARO, RESPONSABLE DEL PORTAL DE INTERNET “TAUROLOGÍA.COM” Entre don Antonio Petit Caro y este servidor, tenemos desde hace algunos años una permanente...
View ArticleUN 12 DE ABRIL…, PERO DE 1885 SE CELEBRÓ INTERESANTE FESTEJO EN ZACATECAS.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Agustín Oropeza, picador de toros de origen poblano. Revista de Revistas. El semanario nacional, año XXVII, Nº...
View ArticleFRANCISCO L. URQUIZO ESCRIBE DE TOROS.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE El que fuera General de División y un revolucionario que pudo reflejar sus reflexiones durante aquel movimiento...
View Article¿SE PRESENTÓ BERNARDO GAVIÑO LA TARDE DEL 19 DE ABRIL DE 1835?
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE Bernardo Gaviño y Rueda: Español que en México hizo del toreo una expresión mestiza durante el siglo XIX. Prólogo:...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA… MANOLO MARTINEZ: DE LA VIDA A LA LEYENDA.
500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. SIGLO XX. (PARTE III). POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Manolo Martínez pertenece a la inmortalidad desde el 16 de agosto de 1996, al abandonar este mundo luego de...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA… UNA DIMENSIÓN QUE PERTENECE AL ABSTRACTO.
500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. SIGLO XX. (PARTE IV). POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Sin afanes de petulancia o de arrogancia alguna, vengo aquí para presentarles diversos y distintos panoramas...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA… POLÉMICA CON EL AUTOR DE ¡ABAJO LOS TOROS!
500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. SIGLO XX. (PARTE V). POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Acudí a la cita. Me esperaba el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores en su despacho. De inmediato y sin...
View ArticleSOBRE DIVERSOS REGISTROS NOTICIOSOS DEL VIRREINATO QUE SE OCUPARON DE LOS TOROS.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. También en El Sol en León (…), Relación de sucesos del año 1747 existe una amplia descripción de fiestas,...
View ArticleBREVES VISIONES DE LA TAUROMAQUIA MEXICANA EN 1841.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Johann Salomón Hegi (1814-1896): “Cuadrilla española en la plaza de toros”. Siglo XIX. Acuarela sobre papel. 54 x...
View ArticleMÁS DATOS DE UN LIBRO INÉDITO DEDICADO A LA HISTORIA DE SANTÍN.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. No hace mucho, justo el 18 de diciembre de 2016, daba a conocer la que, a mi parecer, es la conclusión de un trabajo de largo aliento....
View Article