500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (VIII). AGRICULTURA...
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. En esta ocasión vuelvo a referirme a la unidad de producción agrícola y ganadera conocida como Atenco. En la hacienda de Atenco se pusieron en práctica las nuevas...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (IX). Esplendor y...
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Al decidir la delimitación del espacio temporal que se indica: 1815-1900, es bajo el criterio de la más notoria presencia de esta hacienda en el desarrollo de las...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (X). Esplendor y...
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Como una manera de recordar los perfiles y significados que proyectó la hacienda de Atenco, incluyo a continuación algunas de sus consideraciones principales, en...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (XI). PARTICIPACIÓN...
500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (XI). PARTICIPACIÓN DEL GANADO BRAVO DE ATENCO DURANTE EL SIGLO XIX MEXICANO Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL XX. (1815 – 1915).[1] POR: JOSÉ FRANCISCO...
View ArticleCALAVERAS TAURINAS. SIGLOS XIX AL XXI. PRIMERA PARTE.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Próximos ya los días en que habrán de recordarse a los “fieles difuntos”, considero importante traer hasta esta sección un pequeño...
View ArticleCALAVERAS TAURINAS. SIGLOS XIX AL XXI. SEGUNDA PARTE.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Precisamente en dicha figura, quedaron también muchas evidencias del tema taurino, de las cuales existen ejemplos tan antiguos como...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (XiI). Bernardo...
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Gobernaba el General don Miguel Barragán, Presidente Interino, del 28 de enero de 1835 al 27 de febrero de 1836. Se vivía en nuestro país un nuevo estado de cosas:...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (XII). Los aspectos...
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. EL TORO DE LIDIA EN EL SIGLO XIX Iniciada la segunda mitad del siglo que nos congrega, puede decirse que las primeras ganaderías sujetas ya a un esquema...
View ArticleCALAVERAS TAURINAS. SIGLOS XIX AL XXI. TERCERA PARTE.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Corrido (Romance) del Torero Marroquín. LA INHUMANIDAD DEL TORERO MARROQUÍN. Quando el hombre a las pasiones les concede franca...
View ArticleCALAVERAS TAURINAS. SIGLOS XIX AL XXI. CUARTA PARTE.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Los hay recordando hazañas o tragedias, como las de Lino Zamora, Bernardo Gaviño o Ponciano Díaz. 1884 Un traje verde y plata...
View ArticleCALAVERAS TAURINAS. SIGLOS XIX AL XXI. ÚLTIMA PARTE…, POR AHORA.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. 1887 LA TARASCA DEL PUEBLO MEXICANO VIENDO TOREAR DE NUEVO AL GRAN PONCIANO Ahora si que está de buenas este suelo mexicano, pues...
View ArticleEL 2 DE NOVIEMBRE DE 1890 ES DESTRUIDA LA PLAZA DE TOROS “COLÓN”
EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Para el desarrollo de la presente efeméride fue necesario, como en otras ocasiones, la consulta del libro que coordinó Luis...
View ArticleJORGE ALBERTO MANRIQUE CASTAÑEDA. IN MEMORIAM.
DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Hace unos días murió el reconocido maestro Jorge Alberto Manrique Castañeda (1936-2016). En su labor profesional destacó como...
View Article¿HABRÁ BOLSILLO QUE ALCANCE… O QUE AGUANTE?
EDITORIAL. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Vayamos a conocer en detalle uno más de los ingredientes de la nueva temporada taurina en la ciudad de México. Me refiero a los precios de las localidades....
View ArticleDEL HILO DE ARDIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO.
RECOMENDACIONES y LITERATURA. Se presenta el libro Del hilo de Ariadna al hilo y summa del toreo. Homenaje a José Alameda. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Dentro de las actividades que tiene...
View ArticleLA LIDIA PLANTEADA POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS.
REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. En la antiquísima publicación Olé, y en su N° 42, del 29 de marzo de 1940, se publicaba una sección denominada “Postales...
View ArticleEL PASE DEL “IMPOSIBLE” POR EL “IMPOSIBLE”.
REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. He aquí, y sin necesidad de una complicada explicación el procedimiento que Antonio Moreno Campos empleaba para lograr...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (XIII). EL...
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. Hace 20 años obtuve el grado de Maestro en Historia, defendiendo mi tesis: José Francisco Coello Ugalde: “CUANDO...
View Article500 AÑOS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO. EL SIGLO XIX MEXICANO. (XIV). EL...
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. 4.-LA PRENSA: FACTOR INFLUYENTE DEL BLOQUEO A LAS ASPIRACIONES DEL ESPECTACULO TAURINO EN 1867. No creo que...
View Article